La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento situado en la ciudad de Valencia.
El complejo fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, y fue inaugurado el 16 de abril de 1998. La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia.
Los edificios que lo integran son:
·L'Hemisfèric: con forma de ojo.

a
a
·El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: con forma parecida al esqueleto de un dinosaurio.

a
·L'Umbracle: paseo ajardinado desde donde se puede ver todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
a
a
·El Oceanográfico: es el acuario oceanográfico más grande de Europa. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto Adrián Peláez Coronado.
a

a
a
·Palacio de las Artes Reina Sofía: está dedicado a la música.
a
a
a
·El Puente de l'Assut de l'Or.
·El Àgora: Una plaza cubierta, inaugurada aunque no finalizada, en la que se celebran conciertos y eventos deportivos.
· SANTIAGO CALATRAVA
Santiago Calatrava, es un arquitecto y escultor español. Nació en 1951 en Benimàmet, Valencia.
Su estilo: Calatrava es uno de los arquitectos especializados en grandes estructuras. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo.
· EL IVAM:
El Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM es el museo de arte moderno más importante de Valencia. Tiene como objetivo el conocimiento, tutela, fomento y difusión del arte moderno y contemporáneo.
a
· Colección
La colección del museo se expone de forma permanente en el Centro Julio González. Este museo consta de unas 10.500 obras que ilustran las manifestaciones artísticas básicas del arte del siglo XX. Está formada por las siguientes secciones:
·Julio González. La colección está formada por casi 400 obras, incluye esculturas, dibujos, pinturas y orfebrería.
·Ignacio Pinazo. El museo cuenta con más de 100 cuadros y 600 dibujos del pintor.
·Obra de Miquel Navarro. La incorporación a los fondos del IVAM de más de quinientas obras del artista valenciano.
· Edificios del IVAM:
· Centro Julio González. Construido en 1989 alberga los fondos del museo y otras obras de carácter temporal. En 2001 amplió su espacio dedicado a la exposición con dos salas nuevas.
· Sala de la Muralla. Se encuentra situada en el sótano del centro Julio González y fue inaugurada en 1991. Acoge los restos de una antigua muralla medieval construida en la segunda mitad el siglo XIV en la ciudad de Valencia y se dedicada básicamente a exposiciones de fotografía y dibujo.